El reto
Las demoras en el diseño de un proyecto en terrenos recién adquiridos, han hecho que el EPFIF tenga muchas parcelas pendientes de urbanizar. Esta situación motivó al EPFIF a buscar la manera de utilizar temporalmente estas parcelas y así contribuir a la transición energética.
La solución
Arcadis está estudiando un plan para instalar y explotar parques solares temporales en terrenos desocupados de lÎle-de-France propiedad del EPFIF, una idea inédita en el país.
El impacto
Las parcelas donde se instalarán los parques solares suelen estar ubicadas en el corazón de las ciudades. Una vez instalados, los parques solares temporales proporcionarán a los residentes de la región electricidad verde.
1.800
El desafío
El Établissement Public Foncier d’IIe-de-France (EPFIF) tiene como misión hacer frente a las malas condiciones de vida en Île-de-France y desarrollar la economía de la región. Para ello, construye viviendas asequibles para las comunidades locales en los terrenos que adquiere.
Sin embargo, cuando el EPFIF adquiere un terreno, tarda una media de cinco años en realizar estudios y definir el proyecto de construcción antes de que las obras puedan empezar. Durante este largo período, las parcelas, a menudo ubicadas en el centro de las ciudades, quedan sin utilizar.
EPFIF vio en ello una oportunidad para contribuir a la transición energética mediante la instalación de parques solares temporales en sus parcelas no urbanizadas. El plan para construir estos parques solares se desarrolló gracias, principalmente, a la financiación pública.
La solución
Las parcelas de EPFIF son más pequeñas que las que se utilizan normalmente para parques solares. Esto, a su vez, solo permite una modesta generación de electricidad. Además, el plan requiere de cierto grado de agilidad, ya que los paneles fotovoltaicos deben trasladarse a los cinco años antes de que se inicien las obras en un futuro. Por ello, EPFIF recurrió a la experiencia de Arcadis para realizar estudios exploratorios sobre la instalación y explotación de parques solares temporales.
La función de Arcadis consiste en realizar estudios técnicos, teniendo en cuenta las características específicas de cada parcela y encontrar la forma de conectar los parques solares a la red eléctrica. Dado que cada municipio tiene sus propias normas de planificación que regulan la instalación de paneles solares, Arcadis también realiza estudios sobre legislación y normativas. Arcadis también se encarga de realizar los estudios económicos para determinar qué parcelas podrán albergar un proyecto rentable. Por último, Arcadis ayuda al EPFIF en la implantación de los parques, especialmente en la selección de los terrenos y la elección de los contratistas para la instalación y el transporte de los paneles solares.
Nunca antes se había visto en Francia un proyecto de este tipo. Arcadis está trabajando con el EPFIF para innovar y explorar nuevas oportunidades de construir ciudades más sostenibles.
El impacto
Los parques solares temporales permitirán que el suministro de la red eléctrica francesa se realice con energía verde, cumpliendo así con las necesidades energéticas de los habitantes de lÎle-de-France.
Además, los organismos locales ya no tendrán que explicar a sus votantes por qué hay terrenos sin utilizar en su localidad. En lugar de parcelas vacías, los residentes locales podrán ver nuevas actividades de producción de energía verde y de creación de empleo antes de que comiencen la construcción de los futuros proyectos.
Competencias empleadas
