La sombra de la estanflación
La evolución de los costes en la construcción ha variado drásticamente en 2022 debido a que los mercados de materiales siguen gravemente perturbados por los altos precios de la energía, la inflación y la interrupción de las cadenas de suministro.
Ya hay claras alarmas de que la actual crisis energética podría frenar el crecimiento mundial y varias fuentes predicen recesiones inminentes en muchos países.
La estanflación en un país es la combinación de inflación y decrecimiento económico. Dicho fenómeno mezcla estos dos conceptos que cuando se producen a la vez, son devastadores para la economía.
Visión del mercado:
Otoño 2022
La recuperación del mercado en España y Portugal tras la pandemia se ha visto ensombrecida por los efectos de la crisis de Ucrania y el aumento del coste de la vida, que afectan de forma desproporcionada a la cadena de suministro de materiales de construcción.
Las posibles implicaciones para los clientes del mercado de la construcción son sustanciales, ya que la construcción es un sector basado en el crecimiento y es sensible a la inflación en la industria nacional.
El tema principal que aborda esta Visión de mercado es la manera en que clientes y contratistas deberían colaborar en un mercado que se está enfriando.
En estos informes puede encontrar:
- Una visión general del mercado y de nuestro sector en particular, acercándonos a los factores que pueden ser más decisivos.
- Distintas opciones para mitigar los riesgos provocados por la volatilidad de los precios de construcción.
- Un foco de atención en la necesidad de reducir el uso de materiales cuya producción genere altas emisiones de carbono.

Visión del mercado en España y Portugal
Archivos

Contacta con Pedro Izquierdo para más información y preguntas.
Pedro Izquierdo, Head of Places Arcadis Spain & Portugal
Contactar a Pedro
Contacta con Emilio Garcia para más información y preguntas.
Emilio Garcia, Head of Cost Management Arcadis Spain & Portugal
Contactar a Emilio