El reto
Como sucede en todas las grandes ciudades alemanas, el espacio para nuevas iniciativas de desarrollo urbanístico es un recurso escaso en Stuttgart. Los codiciados terrenos abandonados, como la zona de la fábrica de Schoch del distrito Feuerbach, a menudo están contaminados.
La solución
El terreno del centro de la ciudad se preparó para un nuevo desarrollo urbanístico gracias a los métodos más recientes de investigación, planificación y restauración.
El impacto
Los residentes, visitantes, empleados y dueños de negocios y empresas disfrutan de las ventajas que les brinda el nuevo y animado centro multifuncional de su distrito.
14.000 m²
165
El desafío
El terreno de Schoch, una antigua fábrica industrial del distrito Feuerbach de Stuttgart, se ha sometido a un proceso de transformación integral. El terreno de la fábrica estaba muy contaminado con hidrocarburos clorados en estado volátil y cromo tras la desaparición de la planta de procesamiento de metales que anteriormente ocupaba el terreno. La restauración y conversión del antiguo terreno industrial de 2,8 hectáreas, ubicado en un área mixta con grandes zonas residenciales, abrirá las puertas a nuevas oportunidades de desarrollo para el distrito Feuerbach de Stuttgart.
La solución
Hasta hace tan solo unos años, el distrito Feuerbach situado al norte de Stuttgart estaba dominado por fábricas de producción industrial, como la antigua planta de Schoch. La ciudad centró sus planes de rehabilitación en este distrito a medida que la industria abandonaba la zona. El concepto ganador del concurso de planificación urbanística de la ciudad recomendaba que el terreno de la fábrica de Schoch se convirtiera en el barrio "Wiener Platz", compuesto por una zona mixta de empresas y viviendas. La ciudad de Stuttgart se fijó el desafío de insuflar nueva vida a un terreno industrial abandonado para satisfacer la fuerte demanda de terreno para uso residencial y comercial sin recurrir al uso de los valiosos espacios verdes para la nueva infraestructura residencial y de transporte.
-
Más información
La fábrica que ocupó el terreno durante más de 80 años usaba tecnología de anodización y de cromado duro para mejorar las superficies metálicas. Sin embargo, las prácticas poco cuidadosas provocaron que tanto el suelo como las aguas subterráneas se contaminaran con hidrocarburos clorados en estado volátil y cromo. Para permitir la rehabilitación del contaminado terreno de 14.000 m², era necesario poner en marcha un programa integral de descontaminación. Se implementó el plan de restauración desarrollado por Arcadis, lo que puso fin a este grave problema de residuos heredados. Una importante ventaja de todo el proceso de restauración fue el hecho de que Arcadis estuviera al corriente del proceso de investigación, de la planificación de la demolición y la restauración, y de la supervisión de la construcción. Como resultado, el equipo del proyecto contaba con todos los datos necesarios para identificar posibles puntos de optimización y sinergias, y para aplicarlos en el proceso en una etapa temprana.
El impacto
En 2018, después de apenas tres años de trabajo, se completó la restauración y preparación del terreno de la antigua fábrica de Schoch. Desde entonces, el desarrollo del barrio «Wiener Platz» ha convertido al antiguo terreno abandonado en una dinámica zona que incluye una animada mezcla de unidades residenciales, lugares de trabajo e instalaciones recreativas. Junto a las viviendas, las oficinas, los servicios de asistencia sanitaria, los restaurantes, las cafeterías y los estudios del barrio se mezclan con verdes jardines y vistas despejadas para crear una zona que ofrece una gran calidad de vida.
Capacidades aplicadas
