El impacto en las ciudades
Los sucesos adversos en 2020 y la pandemia de COVID-19 han transformado por completo la forma en la que vivimos, trabajamos, nos conectamos y nos movemos de un lugar a otro. En ciudades desde Hong Kong hasta Londres y Chicago, algunos de estos cambios darán forma a nuestro mundo en las próximas décadas. Exploramos la profundidad de estos cambios en las principales ciudades, desde un enfoque micro hasta lo macro. Lea nuestro informe para saber cómo las ciudades, los habitantes de las ciudades, los líderes municipales y las corporaciones pueden prepararse y adaptarse a largo plazo.

Avancemos rápido hacia la oficina del futuro
La pandemia de COVID-19 ha transformado la cultura de oficina y trabajo en muchas organizaciones. Ahora existe la oportunidad de adoptar y desarrollar nuevas formas de trabajo que brindan a los empleados la posibilidad de elegir dónde y cuándo trabajar. Para conseguir una buena transición a largo plazo hacia la “oficina del futuro”, se deben considerar seis áreas clave para la inversión en personas e inmuebles.

El camino hacia la recuperación
A medida que las ciudades continúan lidiando con muchas incógnitas, la vida está regresando a las calles. Esto trae una miríada de nuevos desafíos, que incluyen cómo recuperar la confianza en el transporte público, cómo mantener a las personas seguras mientras se mueven por los sistemas de transporte y las calles y cómo planificarlo todo dentro de presupuestos realistas. Sin embargo, con la planificación surge la oportunidad de una recuperación ecológica.

El camino hacia la resiliencia
Descubra las grietas económicas y sociales expuestas por la COVID-19 y nuestro consejo específico sobre cómo las organizaciones pueden aprovechar la pandemia para mejorar su resistencia ante un futuro incierto.

La pandemia ha afectado a diferentes partes de nuestra economía global de diferentes formas. Como tal, nuestros expertos han examinado el impacto de la COVID-19 en cuatro sectores específicos y han desarrollado consejos distintos para las organizaciones que operan en los mismos.
Nuestra gente nos hace resilientes
A medida que trazamos nuestro camino a través de la pandemia, es nuestra gente la que ha continuado cumpliendo con los clientes y las comunidades, mientras se enfrenta a desafíos que ninguno de nosotros esperaba a principios de 2020.
Los 5 escenarios críticos de la resiliencia
Personas
Diseño
Planificación
Digital
Sostenibilidad
En respuesta a la pandemia de COVID-19, UN-Habitat solicitó al Programa Shelter de Arcadis que brindara apoyo técnico en la planificación de la resiliencia en diferentes cuestiones en espacios urbanos del mundo en desarrollo, como la gestión del agua, los edificios y la movilidad. Este asesoramiento se ha fundamentado en recomendaciones y pautas para hacer que las áreas urbanas del mundo en desarrollo sean más resilientes a las pandemias y otros posibles eventos de impacto. Estas recomendaciones y directrices se presentaron durante el seminario web Urban Thinkers en presencia del CEO de Arcadis, Peter Oosterveer, y la directora ejecutiva de ONU-Hábitat, la Sra. Maimunah Mohd Sharif.
Desde hace diez años, Arcadis es partner de UN-Habitat en el Programa Shelter, a través del cual los Arcadians brindan experiencia gratuita y ayudan en las misiones de UN-Habitat en todo el mundo.
