¿Cómo abordan las ciudades europeas sus dificultades sobre agua?
Según Arcadis Sustainable Cities Water Index, la gran mayoría de las ciudades mundiales tienen la necesidad de inversiones y prioridades más grandes para poder mejorar su resiliencia a climas extremos y a la falta de agua imprevista.
El índice fue realizado por Arcadis en asociación con Centre for Economics and Business Research (CEBR) y explora los tres aspectos que crean paisajes acuáticos resistentes, efectivos y saludables para desarrollar un ranking indicativo de 50 ciudades. El informe verificó que debido a los cambios de clima y resiliencia, las ciudades necesitarían más inversiones a la hora de hablar sobre su capacidad de resistir desastres naturales y falta de agua potable.
Las ciudades europeas mejor establecidas ocupan los primeros lugares en el ranking general, con Rotterdam en el primer lugar seguido de Ámsterdam, Copenhague y Berlín. Asimismo las ciudades holandesas dirigen las sub-secciones del ranking por el compromiso durante años de sus generaciones, sobre la gestión y la planificación de las inundaciones costeras y las reservas naturales de agua.
La eficiencia es un gran problema para las ciudades en Reino Unido. Las tres ciudades que aparecen en el ranking están detrás de otros países con economías emergentes debido a los bajos niveles de aguas residuales reutilizadas y a la falta de contadores de agua.
Mientras tantos, Berlín es una de las ciudades con un rendimiento más constante en todas las categorías. La capital de Alemania también es una de las ciudades más resistentes en el mundo puesto que hay una susceptibilidad baja a desastres naturales.
Bruselas se sitúa en el quinto puesto general, el cuarto para la calidad de agua y el sexto para la resiliencia.
Las 10 mejores |
Otras ciudades europeas |
Las 10 peores |
|
12. Paris |
41. Doha |
|
19. Madrid |
42. Yedda |
|
21. Londres |
43. Ciudad de México |
|
28. Roma |
44. Río de Janeiro |
|
29. Moscú |
45. Johannesburgo |
|
|
46. Nairobi |
|
|
47. Yakarta |
|
|
48. Manila |
|
|
49. Mumbai |
|
|
50. Nueva Delhi |
John Batten, Arcadis Global Director of Cities and Water, comentó que: “Las gran ciudades son definidas e iluminadas por el agua que las rodea o que pasa por ellas y continuarán durante los próximos siglos. La exigencia de agua está aumentado, los acuíferos están disminuyendo y el riesgo de clima extremo se agrava cada vez más y esto quiere decir que las ciudades pueden estar cargadas con demasiada agua o estar demasiado estresadas sin ella. Este informe destaca las áreas de oportunidad para las ciudades de modo que estén informadas sobre la toma de decisiones en cuanto a cómo pueden utilizar y gestionar su agua. Con esperanza, se crearán las ciudades más sostenibles económica y ambientalmente para el beneficio del público. Las ciudades que utilizan su agua con cuidado y creatividad para los activos de estratégica urbana serán más seguras, competitivas y habitables.”
Sub-sección del índice sobre ‘Resistencia’
Las 10 mejores |
Las 10 peores |
|
41. Tokio |
|
42. Santiago |
|
43. Hong Kong |
|
44. San Francisco |
|
45. Riyadh |
|
46. Nueva Delhi |
|
47. Yedda |
|
48. Los Ángeles |
|
49. Mumbai |
|
50. Manila |
Las 10 mejores |
Las 10 peores |
|
41. Wuhan |
|
42. Dubái |
|
43. Abu Dhabi |
|
44. Ciudad de México |
|
45. Yakarta |
|
46. Nueva Delhi |
|
47. Johannesburgo |
|
48. Mumbai |
|
49. Nairobi |
|
50. Manila |
Las 10 mejores |
Las 10 peores |
|
41. Manila |
|
42. Moscú |
|
43. Buenos Aires |
|
44. Yedda |
|
45. Riyadh |
|
46. Yakarta |
|
47. Nairobi |
|
48. Doha |
|
49. Mumbai |
|
50. Nueva Delhi |
Compartir (esta página) vía
Mail